dc.contributorMiranda Chávez, Alcibiades Helí
dc.creatorLandera Jones, Julio Víctor
dc.date.accessioned2017-02-24T18:05:38Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:33:25Z
dc.date.available2017-02-24T18:05:38Z
dc.date.available2022-10-24T19:33:25Z
dc.date.created2017-02-24T18:05:38Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/6012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4757534
dc.description.abstractEn esta investigación se buscó establecer los factores que permitan transformar la gestión y administración de la Empresa Productos Razzeto y Nestorovic S.A.C. a un genuino sistema de gestión ambiental industrial (SGAI)., considerando que la implementación de un SGAI va a permitir tomar sus acciones con responsabilidad, enfrentar la problemática ambiental de manera sistemática, alcanzar las expectativas de sus clientes y partes interesadas, integrar programas ambientales y crear una cultura ambiental junto con beneficios ambientales y económicos Para tal fin, se realizó una auditoria ambiental de la empresa orientada al mejoramiento del desempeño ambiental de la empresa y la consecuente merma de la contaminación ambiental que se provoque por las actividades que desarrolla la empresa. Por eso se identificaron los aspectos ambientales centrándose a la identificación de aspectos ambientales significativos de acuerdo a los requisitos de la NTP ISO 14001:2002 luego de realizar una serie de visitas a la planta para levantar la información documentaria y directa relevante. Se usaron como herramientas para el diagnostico respectivo al cuestionario de autoevaluación de Lexington Group, la lista de comprobación para tener el Panorama e Información general de Roberths y Robinson y el Mapeo de Procesos. Además se hicieron entrevistas y observaciones a todo el personal involucrado en el proceso productivo, identificado previamente. En consecuencia se realizó un diagnostico ambiental de la zona donde opera la empresa, el cual también incluye su evolución y organización así como de las operaciones unitarias considerando sus interacciones con el ambiente. Se registraron y analizaron los impactos ambientales en 32 aspectos ambientales identificándose 11 aspectos ambientales significativos. Debe destacarse de acuerdo a la evaluación del sistema de gestión ambiental de la empresa que ésta no tiene una política ambiental definida, que la revisión gerencial tiene un 6% de cumplimiento, un 13 % de verificación y acción correctiva, un 17 % de planificación, y un significativo 40% de implementación y operación correctiva alcanzando un puntaje total de 250 de acuerdo al ISO 14001 que permite obtener un total de 1260. Se analizan las razones y causas de este grado de cumplimiento de la empresa y se propone una estrategia muy detallada para implementar un sistema de gestión ambiental industrial integral en la empresa para que sirva de piloto permitiendo mejorar la perspectiva y visión ambiental en las empresas coma la estudiada.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTDMA/043-044/2007;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectResponsabilidad, Auditoría ambiental, Programas ambientales, Problemática ambiental, Sistema de gestión ambiental industrial (sgai), Empresa razzeto y nestorovic s.a.c
dc.titleLa gestion ambiental en industria carnica. caso: productos razzeto y nestorovic s.a.c. Trujillo, peru
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución