dc.contributorClaros Aguilar, Violeta
dc.creatorMendez Huaman, Pedro Santiago
dc.date.accessioned2017-07-06T19:06:05Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:29:18Z
dc.date.available2017-07-06T19:06:05Z
dc.date.available2022-10-24T19:29:18Z
dc.date.created2017-07-06T19:06:05Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4756335
dc.description.abstractActualmente mediante la Ley Nº 30225 – “Ley de Contrataciones del Estado” y su reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 350-2015-EF así como las Directivas que emite el Organismo Supervisor de las Contrataciones con el Estado (OSCE) establecen los lineamientos, requisitos y reglas que las Entidades Públicas deben tener en cuenta en el procedimiento de sus contrataciones para atender las necesidades que requieran sus áreas usuarias a fin de alcanzar sus metas y objetivos propuestos.La presente investigación tiene como propósito mejorar la atención de las áreas usuarias (Unidades y Oficinas) de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo mediante una serie de propuestas que fueron elaboradas mediante la aplicación de la normativa en contrataciones públicas considerando las deficiencias encontradas en el procedimiento del servicio de atención de las necesidades. Para la presente investigación se aplicaron las siguientes técnicas: la encuesta, la observación y la revisión de la información documentaria de la Unidad de Abastecimiento y SS.AA concerniente al desarrollo de las contrataciones en la SBPT. En el transcurso de esta investigación, se ha determinado que la planificación de las contrataciones no es realizada de manera eficiente y eficaz debido a que el cuadro de necesidades y su valorización no es elaborada de forma técnica, organizada y consensuada, así mismo al no describir las necesidades de forma precisa y objetiva dificulta conocer la real necesidad y su alcance ocasionando una serie de inconvenientes para su atención. Sumado a estos no se cuentan con formatos que permitan elaborar documentación técnica, clara, ordenada y de acuerdo a la normativa durante todas las etapas del procedimiento de atención. Los puntos mencionados en el párrafo anterior son de vital importancia por estar vinculados directamente a la aplicación de la normativa en contrataciones, es por esto que las propuestas permitirán mejorar en gran medida al desarrollo de las contrataciones a fin de mejorar la atención de las necesidades de las áreas usuarias (Unidades y Oficinas) de la SBPT.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisherPE
dc.relationA;2355
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectAreas usuarias, Entidad pública, Beneficiencia pública, Contrataciones públicas, Compras públicas
dc.subjectEntidad pública
dc.subjectBeneficiencia pública
dc.subjectContrataciones públicas
dc.subjectCompras públicas
dc.titleAplicación de las contrataciones para mejorar la atención de las áreas usuarias de la Sociedad de Beneficiencia Pública de Trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución