dc.contributorCruzado Razco, José Lizardo
dc.creatorMorillo Ramos, Victoria Giovanna
dc.date.accessioned2016-09-26T20:25:46Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:29:12Z
dc.date.available2016-09-26T20:25:46Z
dc.date.available2022-10-24T19:29:12Z
dc.date.created2016-09-26T20:25:46Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2331
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4756304
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la presencia de Coliformes Totales, Coliformes Fecales, Escherichiacoli y Staphylococcusaureus en muestras de ceviche consumidos en la ciudad de Trujillo periodo enero-marzo de 2011. Para ello se siguió el método del Número más probable (NMP) según Theassociation of oficial analyticalchemists (AOAC, 1995) para el caso de coliformes y Escherichiacoli y para Staphylococcusaureus, agar Baird Parker. Se encontró que el 90% de cultivos fueron positivos a coliformes totales, el 46.7% fueron positivos tanto para coliformes fecales como para Escherichiacoli y un 20% para Staphylococcusaureus. Del recuento se obtuvo que son no permisibles en un 23.3%, 53.3%, 26,7% y 20% para coliformes totales, coliformes fecales, Escherichiscoli y staphylococcusaureus respectivamente, determinándose un 30% de muestras de ceviche no aptas para el consumo humano
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectColiformes totales, Escherichiacoli y staphylococcusaureus, Coliformes fecales
dc.titleDeterminación de coliformes totales, coliformes fecales, escherichiacoli y staphylococcusaureus en muestras de ceviches que se consumen en la ciudad de trujillo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución