dc.creatorEscarra, Martín
dc.creatorGrinblat, Guillermo L.
dc.creatorGranitto, Pablo Miguel
dc.date2016-09
dc.date2016-11-22
dc.date2016-11-22T17:00:22Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56984
dc.identifierhttp://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/ASAI-16_0.pdf
dc.identifierissn:2451-7585
dc.descriptionLas arquitecturas profundas permiten representar de manera compacta funciones altamente no lineales. Entre ellas, las redes convolucionales han adquirido gran protagonismo en la clasificación de imágenes debido a la invarianza traslacional de sus features. Este trabajo propone investigar un abordaje naïve para la clasificación de videoimágenes con redes profundas, comparar la performance de redes pre-entrenadas con la de redes ad-hoc y finalmente crear un mecanismo de visualización de la representación interna de la arquitectura. Como ejemplo de aplicación se utilizarán segmentos de videos deportivos con diferentes acciones grupales.
dc.descriptionSociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
dc.formatapplication/pdf
dc.format86-93
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.subjectVideo (e.g., tape, disk, DVI)
dc.subjectDeportes
dc.subjectredes convolucionales
dc.subjectaprendizaje profundo
dc.titleAprendizaje multiclase de videoimágenes deportivas con arquitecturas profundas
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución