dc.contributorCarbajal Villaverde, Aída
dc.creatorRamírez López, Sharon Marion
dc.date.accessioned2017-10-09T16:18:35Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:26:22Z
dc.date.available2017-10-09T16:18:35Z
dc.date.available2022-10-24T19:26:22Z
dc.date.created2017-10-09T16:18:35Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8886
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4755440
dc.description.abstractCon la finalidad de determinar el ciclo biológico de Oligonychus sp. y aspectos de su comportamiento en Persea americana, se colectó hojas infestadas en campos de cultivo de las nuevas áreas de la irrigación Chavimochic, Sector IV. Las muestras fueron trasladadas al Laboratorio de Control de Calidad de la Junta de Usuarios de Riego Presurizado del Distrito de Riego de Moche Virú y Chao. El diseño experimental consistió en 25 repeticiones tomadas al azar; teniendo en cada unidad experimental un individuo de Oligonychus sp. La investigación se realizó en el periodo setiembre 2014 – febrero del 2015. Para la determinación del género se envió muestras al Servicio Nacional de Sanidad Agraria en donde se confirmó el género Oligonychus sp. Para el ciclo biológico de Oligonychus sp. se aislaron 3 hembras fecundadas por unidad experimental y fueron colocadas en discos foliares de 19 mm de diámetro de hojas de “palto” var. Hass. Se aisló un huevo por disco, completando las 25 repeticiones. El ciclo biológico en días fue de: huevo 7.64±1.05 ; larva 1.64±0.62; protoninfa 3.52±0.70; deutoninfa 4.40±0.57 y longevidad para la hembra adulta de 10.47±0.87 y adulto macho 5.75±0.89 . El ciclo biológico total fue 18.20 ± 1.76 . Para determinar la oviposición y preoviposición se aislaron 20 parejas y se determinó 1.5 min para el tiempo de cópula, así como el ratio sexual de 1: 4.27 (Macho:Hembra), la hembra ovipone 80.7 huevos en promedio durante 10.9 días, como mínimo 1 y máximo de 14 huevos. Se observó que los daños que causa Oligonychus sp. se muestran con más frecuencia en el estado adulto , donde el individuo es más activo al alimentarse.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
dc.relationTesis;T-3716
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectCiclo biológico de Oligonychus sp. y aspectos de su comportamiento en Persea americana.
dc.titleCiclo biológico y aspectos del comportamiento de Oligonychus sp. (Acarina: Tetranychidae) en Persea americana Mill., en laboratorio.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución