dc.creatorColanzi, Irma
dc.creatorHasicic, Cintia
dc.date2016-10
dc.date2016-11-21T17:09:42Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56935
dc.identifierhttps://revistas.unlp.edu.ar/dcs/article/view/2901
dc.identifierissn:1852-2971
dc.descriptionLas políticas penales y de seguridad han sido objeto de análisis y de denuncia de organismos de Derechos Humanos y otros colectivos de acción jurídica. Sin embargo, el campo académico se hallaba en deuda en lo que respecta a la producción de información sobre dichas políticas, y especialmente sobre el colectivo al que afectan: los/as niños/as y los jóvenes. En este contexto, las autoras del libro proponen situar preguntas de investigación en un área de vacancia, no sólo a efectos de describir y analizar las dificultades del ethos judicial en materia de jóvenes y conflicto con la ley, sino que aceptan el desafío de construir conocimiento científico sobre la materia, en tanto un “arma crítica” (Guemureman, 2015: 13) con poder de transformación.
dc.descriptionFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.format131-142
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Jurídicas
dc.subjectniños
dc.subjectReseña de Libros
dc.subjectjóvenes
dc.subjectproducción de información
dc.subjectcampo académico
dc.titleFetichización discursiva de la niñez y juventud: recorridos históricos y análisis de los dispositivos dirigidos a la protección y castigo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes : Recensión del libro "Políticas Penales y de Seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes. Componentes punitivos, entramados protectorios e historias de vida. Pasado, presente y futuro". Silvia Guemureman (Compiladora). Editorial Rubinzal-Culzoni. Buenos Aires, 2015
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución