dc.contributorSoto Vásquez, Marilú Roxana
dc.creatorQuezada García, Marco Wilfredo
dc.creatorRivera Martinez, María del Pilar
dc.date.accessioned2016-10-18T19:04:31Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:23:04Z
dc.date.available2016-10-18T19:04:31Z
dc.date.available2022-10-24T19:23:04Z
dc.date.created2016-10-18T19:04:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/3689
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4754432
dc.description.abstractLa finalidad del presente trabajo de investigación fue identificar los fitoconst ituyentes presentes de la raíz y hojas de Mimosa albida (tapa tapa) procedente de Conache - La Libertad mediante la marcha fitoquímica preliminar de Martínez y Cuellar; realizando así la extracción de principios activos a partir de 1 Kg de Mimosa albida seco y molido tanto en la raíz como en hojas, para luego comenzar a separar los mismos con solventes de diferente polaridad (diclorometano, etanol y agua), a los cuales se procedió a realizar la identificación del tipo cualitativo, haciendo uso de reactivos de coloración y precipitación, identificándose que la raíz y hojas presentan fitoconstituyentes como triterpenos y esteroides, flavonoides, lactonas, antocianidinas, taninos, fenoles, catequinas, azúcares reductores, grasas y aminoácidos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectMarcha fitoquímica, Fitoconstituyentes, Mimosa albida
dc.titleDeterminación de fitoconstituyentes de la raíz y hojas de mimosa albida procedentes de Conache – La Libertad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución