dc.contributorMantilla Rodríguez, Ana Elena
dc.creatorCerna Alcántara, Juan Julio
dc.date.accessioned2016-09-29T23:27:41Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:16:57Z
dc.date.available2016-09-29T23:27:41Z
dc.date.available2022-10-24T19:16:57Z
dc.date.created2016-09-29T23:27:41Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2601
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4752634
dc.description.abstractEl presente informe de internado: “Uso del Ciprofloxacino 500mg oral en los consultorios externos del hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins – EsSALUD, agosto 2007- enero 2008”, es un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal cuyo Objetivo General es Determinar las características de uso del Ciprofloxacino 500mg oral en los consultorios externos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La población de estudio estuvo constituido por el registro computarizado con prescripción de Ciprofloxacino 500mg oral atendido en los consultorios externos a partir del 01 de Agosto del 2007 al 31 de Febrero del 2008. Los datos fueron extraídos de la base de datos del Sistema de Gestión Hospitalaria de las farmacias de consulta externa 1 y 2, además de las recetas de los pacientes atendidos en los consultorios externos. El consumo mensual de Ciprofloxacino 500mg oral en los consultorios externos del HNERM, fue mayor en el mes de Octubre con 92.11 DDD/habit./día (20.6%), seguido del mes de Setiembre con 92.06 DDD/habit./día (19.7%) del consumo semestral; el consumo semestral de Ciprofloxacino 500mg oral en cada consultorio externo del HNERM, fue para Neumología con 30.7 DDD/habit./día, seguido del consultorio de Urología con 18.7 DDD/habit./día; el porcentaje de prescripciones de Ciprofloxacino 500mg según grupo etáreo fue mayor en el grupo comprendido entre 50-59 años con 23.9%, seguido del grupo comprendido entre 40-49 años con 22.3%; las patologías de mayor prescripción de Ciprofloxacino 500mg oral fueron: Infecciones del tracto respiratorio inferior (24.13%), Infecciones del tracto urinario (22.7%) e Infecciones de piel y tejidos blandos (17.13%); el 67% de las prescripciones de Ciprofloxacino 500mg oral en los consultorios externos del HNERM tuvieron tratamiento adecuado, mientras que el 33% de estas no fueron adecuadas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectConsumo, Prescripción, Ddd, Ciprofloxacino oral
dc.titleUso del ciprofloxacino 500mg oral en los consultorios externos del hospital nacional edgardo rebagliati martins – essalud, agosto 2007- enero 2008”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución