dc.contributorQuezada Álvarez, Medardo Alberto
dc.creatorZaidman Rebaza, José Enrique
dc.date.accessioned2019-02-14T05:16:05Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:16:56Z
dc.date.available2019-02-14T05:16:05Z
dc.date.available2022-10-24T19:16:56Z
dc.date.created2019-02-14T05:16:05Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/11462
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4752626
dc.description.abstractEl principal motivo fue determinar la calidad de agua de los pozos subterráneos que abastecen el distrito de Laredo y se realiza una propuesta de tratamiento de agua potable para generar una mejor calidad de vida a los pobladores. Se realizó el proyecto de Tesis para dar a conocer la calidad del agua que consume el distrito de Laredo, si es apta o no para su consumo, se brindara la información de la calidad del agua a la municipalidad para poder realizar más estudios y poder asegurar la inocuidad del agua potable del distrito de la Laredo. Los resultados de los ensayos físico-químicos y microbiológicos que se realizó al agua potable de los pozos subterráneos que abastecen al distrito de Laredo, permitió comprobar que no se está brindando un buen servicio de calidad de agua potable debido a que se obtuvo resultados desfavorables. Se usaron varias normas que actualmente existen para medir la calidad del agua potable. Entre ellas podemos mencionar el Reglamento de la Calidad del Agua para el Consumo Humano y Los Estándar de Calidad Ambiental (ECA), los cuales nos ayudaron a identificar la calidad del agua para consumo humano, clasificándola, así como apta o no apta, sin un debido tratamiento. Frente a todos estos problemas, es claro que el servicio de agua potable en el distrito de Laredo es un tema crítico. El poder ayudar al distrito de Laredo a encontrar la mejor alternativa para solucionar estos problemas se convirtió en la mayor motivación para el desarrollo de esta tesis, considerando además todos los beneficios que traerían consigo al implementar una de las propuestas desarrolladas en el presente trabajo
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectCalidad de agua
dc.subjectAgua potable
dc.subjectTratamiento de agua
dc.subjectAgua subterránea
dc.subjectPrograma de monitoreo
dc.titleDeterminación de la calidad del agua de los pozos subterráneos que abastecen el distrito de laredo y propuesta de tratamiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución