dc.contributorCulquichicón Malpica, Zoila Gladis
dc.contributorAtoche Suclupe, Dennis Elthon
dc.creatorVillanueva Gómez, Brenda Olenka
dc.date.accessioned2017-10-26T19:30:41Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:13:14Z
dc.date.available2017-10-26T19:30:41Z
dc.date.available2022-10-24T19:13:14Z
dc.date.created2017-10-26T19:30:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/9043
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4751493
dc.description.abstractSe determinó el alimento y hábitos alimentarios de Mugil cephalus "lisa" en la Región La Libertad durante el año 2016. Se analizaron 926 especímenes conformados por, juveniles y adultos. Los métodos utilizados para el análisis del contenido estomacal fueron: frecuencia de ocurrencia (FO), numérico y volumétrico. La dieta consistió en 32 géneros de presas que correspondían a los siguientes ítems: diatomeas bentónicas y pelágicas, dinoflagelados, copépodos, larvas, tintínidos y miscelánea. El método de frecuencia de ocurrencia indicó que los cuatro primeros ítems se presentaron durante todo el año, por otra parte, según el método numérico el fitoplancton dominó en 91 %; no obstante, fue el zooplancton (88 %) el que alcanzó el mayor valor por el método volumétrico. La lisa se alimentó en mayor cantidad de diatomeas, sin embargo volumétricamente el zooplancton fue más importante. Finalmente se concluye que la lisa es una especie planctónofaga, con una preferencia alimentaria por los copépodos ciclopoides (Oithona sp). Palabras clave: Alimento y hábitos alimentarios, biovolumen, Mugil cephalus, La Libertad.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
dc.relationTesis;T-3774
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectAlimento y hábitos alimentarios, biovolumen, Mugil cephalus, La Libertad.
dc.titleAlimento y hábitos alimentarios de Mugil cephalus “lisa” en la Región La Libertad durante el año 2016.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución