dc.contributorVera Herrera, Manuel Isaías
dc.creatorZavala Cerna, Orlando Alfredo ( SE REPITE )
dc.date.accessioned2017-10-19T15:59:51Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:07:16Z
dc.date.available2017-10-19T15:59:51Z
dc.date.available2022-10-24T19:07:16Z
dc.date.created2017-10-19T15:59:51Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8986
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4749576
dc.description.abstractEn este trabajo se evaluó el comportamiento de la velocidad de secado de la pulpa de plátano y de manzanamediante secado indirecto. Los experimentos serealizaron utilizando un secador de gabinete conbomba de calor a nivel de laboratorio. Se utilizó variedad de plátano: tipo seda zona tropical (selva) y variedad de manzana tipo delicia zona tropical (Huaral).Se hicieron mediciones de las variables de interés como, temperatura seca y húmeda a la entrada y salida de los equipos, velocidad del aire y pérdida de humedad, éstas permitieron realizar las curvas de secado, obtener una eficiencia de la operación de secado de pulpa de plátano y pulpa de manzana del 73%, concluir que el secado directo tiene mayor eficiencia pero los costos se incrementan, mientras la deshidratación con bomba de calor son menores. La cinética de secado en ambos sistemas se diferencia en los tiempos de secado
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectCinética de secado, Secador de gabinete con bomba de calor, Curvas de secado
dc.titleSecado con bomba de calor para la deshidratación de frtutas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución