dc.contributorAguilar Paredes, Orealis María del Socorro
dc.creatorPolo Alayo, Ruth Stefany
dc.date.accessioned2016-08-16T16:09:28Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:06:04Z
dc.date.available2016-08-16T16:09:28Z
dc.date.available2022-10-24T19:06:04Z
dc.date.created2016-08-16T16:09:28Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/1513
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4749194
dc.description.abstractEl presente trabajo se encamina a identificar posibles factores asociados al Síndrome de Burnout en los/las trabajadoras sociales del Es salud de la Región Asistencial La Libertad”. El estudio de dicha problemática es organizado en tres capítulos, en la primera parte del estudio realzado se da a conocer la realidad en la cual se desenvuelve el problema estudiado, así como también los antecedentes de investigaciones anteriormente realizadas y analizadas desde la misma profesión, se da a conocer de igual manera las teorías que explican la problemática a estudiar; bajo el planteamiento del problema, se plasman las hipótesis, así como los objetivos sobre los cuales se basa la investigación, del mismo modo los métodos y técnicas. Como segunda parte se divide la investigación en tres capítulos, los cuales se organizan de la siguiente manera. En el CAPÍTULO I se muestran las características generales de la población objeto de estudio, como son sexo, edad, estado civil, tipo de familia y número de miembros en la familia. En el CAPITULO II se toma en cuenta los factores laborales que se asocian a la presencia del síndrome de burnout, se hace un estudio de la situación laboral, la carga de trabajo y estímulos y recompensas laborales. Finalmente en el CAPÍTULO III se muestran resultados obtenidos de los factores personales que se asocian con el síndrome, analizando la realización personal y la valoración profesional. Por ende dicha investigación y el análisis los puntos estudiados provienen de factores asociados con la presencia del síndrome de Burnout. Se presentan y realizan algunas recomendaciones para el desarrollo de futuras investigaciones sobre el tema.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisherPE
dc.relationTESIS TS 007/2016;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectTrabajadoras sociales
dc.subjectSíndrome Burnout
dc.subjectFactores laborales
dc.subjectEstrés laboral
dc.titleFactores de riesgo asociados a la posible presencia del sindrome de burnout en los /las trabajadoras sociales del seguro social de salud de la region asistencial la libertad.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución