dc.creatorFava, Laura Andrea
dc.creatorSchiavoni, María Alejandra
dc.creatorRosso, Jorge
dc.creatorFalcone, Alejandro César
dc.creatorRonconi, Lisandro
dc.date2016-10
dc.date2016
dc.date2016-11-01T16:56:53Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56295
dc.descriptionEn Ciencias de la Computación la enseñanza de las estructuras de datos es de suma importancia puesto que representan la base para el desarrollo de toda clase de aplicaciones. El proceso de enseñanza-aprendizaje de estos conceptos acontece en los primeros años de las carreras, por lo que resultan mas complejos de aprehender debido, entre otras cosas, a la falta de abstracción observada en los estudiantes. En este contexto, surgieron numerosas herramientas de visualización de algoritmos, atractivas tanto para educadores, como para estudiantes, pero que no han sido ampliamente adoptadas debido al esfuerzo que implica su uso. En este trabajo, se presenta una extensión para Eclipse que genera automáticamnte visualizaciones de estructuras de datos y algoritmos a partir de código JAVA implementado por los estudiantes y no intervenido. Esta propuesta ayuda a reducir la abstracción que conlleva el estudio de estos temas sin el esfuerzo extra que implica aprender una nueva herramienta, lenguaje o librerías especiales para la visualización de algoritmos.
dc.descriptionV Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).
dc.descriptionRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
dc.formatapplication/pdf
dc.format1280-1290
dc.languagees
dc.relationXXII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC 2016).
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55718
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subjectCiencias Informáticas
dc.titleALGOLIPSE: una herramienta educativa para mejorar la comprensión de algoritmos y estructuras de datos
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución