dc.contributorSánchez Ravelo, Gerardo Aurelio
dc.creatorQuiroz Rodríguez, Milagros Nataly
dc.date.accessioned2020-02-07T13:11:34Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:05:42Z
dc.date.available2020-02-07T13:11:34Z
dc.date.available2022-10-24T19:05:42Z
dc.date.created2020-02-07T13:11:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/15861
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4749069
dc.description.abstractLa presente investigación realizada en la empresa Agroindustrias San Jacinto S.A.A. muestra una manera de control en las pérdidas de sacarosa en los jugos de caña en el Área de Trapiche, mediante el uso de bactericidas Bactol Q, Proquat DDAC 52 y Procide 800 30H, aplicados en los molinos, verificando su eficiencia como control químico. Se realizaron análisis fisicoquímicos en laboratorio de los jugos primario y mezclado, para la determinación de sacarosa perdida, utilizando equipos polarímetro, refractómetro y espectrofotómetro. Se muestra los resultados obtenidos a lo largo de la investigación y determinando el bactericida Procide 800 30H más eficiente con un 84% de disminución en pérdidas de sacarosa por inversión ácida y un 81% por inversión microbiológica. Finalmente, el uso del bactericida Procide 800 30H mostró mayor eficiencia en la disminución de pérdidas de sacarosa por su capacidad de elevar el pH del medio y evitar el crecimiento microbiano
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectEvaluación
dc.subjectBactericidas
dc.subjectPérdidas de sacarosa
dc.subjectExtracción
dc.titleEvaluación de bactericidas en la disminución de pérdidas de sacarosa del jugo de caña de azúcar en el proceso de extracción en la empresa agroindustrias san jacinto S.A.A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución