dc.contributorMendes Diz, Ana María
dc.contributorGarcía, Marcelino
dc.creatorBarrios, Rosaura
dc.date2016-10-21
dc.date2016
dc.date2016-11-08T12:19:18Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56465
dc.identifierhttps://doi.org/10.35537/10915/56465
dc.descriptionEste documento es la Tesis Final correspondiente al Doctorado en Comunicación de la UNLP. El mismo es un recorrido analítico sobre las posibilidades de enunciar la experiencia traumática referida al abuso sexual infantil en dos situaciones comunicativas concretas: una ONG en provincia de Buenos Aires y un grupo de ayuda de pares que funciona en Buenos Aires también.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectComunicación
dc.subjectcomunicadores
dc.subjectabuso sexual
dc.subjectcomunicación
dc.subjectanálisis de discurso
dc.subjectjóvenes
dc.subjectmetodología
dc.subjectabuso infantil
dc.title“Cuando termine de contar, ¿me voy a seguir acordando de lo que pasó?” : Análisis de relatos sobre la experiencia del abuso sexual contra niños, niñas y jóvenes en clave comunicacional
dc.typeTesis
dc.typeTesis de doctorado


Este ítem pertenece a la siguiente institución