dc.contributorSilva Villanueva, José Luis
dc.creatorCabrera Cabrera, Stiwar Orlando
dc.date.accessioned2016-10-14T02:34:48Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:01:22Z
dc.date.available2016-10-14T02:34:48Z
dc.date.available2022-10-24T19:01:22Z
dc.date.created2016-10-14T02:34:48Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/3363
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4747565
dc.description.abstractCapítulo I Se realiza de forma sucinta el estudio de mercado correspondiente a la la oferta y demanda de CO2 en el Perú. El presente estudio se realizó en base a datos estadísticos relacionados con el consumo de CO2 en el Perú, teniendo básicamente en cuenta que el CO2 como producto es nuevo por ende tiene poca data histórica referente al consumo. Capítulo II Trata sobre la descripción del proceso y tiene como base la tecnología BUSE Alemana, ya que para recuperar y procesar CO2 la tecnología es de importación y BUSE es uno de los pioneros en este tema. Capítulo III Tiene como finalidad determinar la elección del lugar más adecuado para la instalación de la planta, para ello se hace uso de la técnica denominada factores de balanceo, que consiste en asignar valores numéricos a los diferentes factores tanto primarios como secundarios. Capítulo IV Comprende el diseño de equipos principales tales como Absorbedores, Separadores Flash, Compresores y tanques. Para el diseño de los cuatro primeros se utiliza el simulador Hysys 3.0.1, mientras que para el caso de los tanques se hace uso de la hoja de cálculo en EXCEL. Capitulo V Este capítulo está referido a la parte de la instrumentación y control automático, aquí se define el tipo de control a utilizar y se ilustran tanto los lazos de control utilizados. Capítulo VI El presente capitulo trata sobre los auxiliares de proceso, tales como el abastecimiento de agua, , combustible y electricidad; se incluye también las facilidades de almacenamiento, seguridad, edificios y laboratorio. Capítulo VII Trata sobre la distribución de la planta y básicamente define el ordenamiento espacial de todas las unidades de operación, para ello se elaboraron el plano unitario y maestro. Capítulo VIII En este capítulo se realiza un estudio económico, a fin de determinar la rentabilidad del proyecto. Capitulo IX En este capítulo se presentan las conclusiones del estudio. Capitulo X Muestra las referencias bibliográficas. Capitulo XI En el se presenta el apéndice, donde se desarrollan a detalle el capítulo 4 y se detallan las tablas del capítulo 8.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectDestilerias de alcohol
dc.subjectRecuperación y procesamiento de co2
dc.titleDiseño de una planta para la recuperación y procesamiento de co2, obtenido en destilerias de alcohol.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución