dc.contributorCabrejo Paredes, José Elías
dc.creatorCarbajal Chávez, Luis Alberto
dc.date.accessioned2016-09-29T19:55:16Z
dc.date.accessioned2022-10-24T19:00:33Z
dc.date.available2016-09-29T19:55:16Z
dc.date.available2022-10-24T19:00:33Z
dc.date.created2016-09-29T19:55:16Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/2559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4747278
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación de tipo observacional, descriptivo – correlacional , se realizó en el Hospital Regional Docente de Trujillo, en el departamento de La Libertad, durante los meses de Abril - Diciembre del 2012 con la finalidad de determinar algunos factores condicionantes a la presencia de tener tuberculosis en niños menores de 15 años. De un total de 154 niños probables sintomáticos respiratorios, que fueron atendidos en los diferentes servicios y derivados a la estrategia de control de la tuberculosis, las cuales se les realizaron 02 baciloscopias y cultivo de Ogawa a cada uno para el diagnóstico de tuberculosis; encontrándose 11 casos Positivos. Del total de niños con un nivel socioeconómico bajo el 16.1% tiene presencia de tuberculosis, mientras los que tienen un nivel socioeconómico medio es de 4.9%. En que nos permite inferir que este factor que puede alterar el riesgo de presentar tuberculosis. En lo que se refiere a la condición geográfica, se aprecian porcentajes similares de presencia de tuberculosis tanto en el grupo de niños que residen en el área urbano 7.7 % , o en el área urbano marginal, 6.0% cuyo intervalo incluye a 1; por lo que se puede decir que esta variable no constituye un factor de riesgo. En cuanto a la relación entre el hacinamiento de la vivienda con la presencia de tuberculosis 12.5% , frente a la presencia de tuberculosis sin hacinamiento 6.2%. Nos indica que no constituye un factor de riesgo que altera significativamente la probabilidad de presentar tuberculosis. Según el tipo de contacto con persona enferma de tuberculosis y presencia de tuberculosis. Se observa que del total de niños con contacto directo el 15.6% presentó tuberculosis y del total de niños sin contacto directo solamente el 4.9%, permitiéndonos inferir que existe una relación significativa entre estos dos factores.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTMPG/441-442/2016;
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectTuberculosis pulmonar, Factores de riesgo
dc.titleFactores de riesgo asociados a tuberculosis en menores de 15 años, de la provincia de Trujillo atendidos en el hospital regional docente de Trujillo. abril - diciembre 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución