dc.contributorSalazar Castillo, Marco
dc.creatorArteaga Quijada, Erika Paola
dc.date.accessioned2017-09-25T19:33:00Z
dc.date.accessioned2022-10-24T18:59:19Z
dc.date.available2017-09-25T19:33:00Z
dc.date.available2022-10-24T18:59:19Z
dc.date.created2017-09-25T19:33:00Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8762
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4746837
dc.description.abstractEl estilo de vida de los jóvenes, puede conducir a hábitos alimentarios, modelos dietéticos y de actividad física que se comporten como factores de riesgo en enfermedades crónica. La población universitaria se encuentra generalmente en un rango edad en la cual se presenta una serie de cambios fisiológicos, emocionales, estos cambios suelen ir asociados a modificaciones en sus hábitos alimentarios como la consumo de “comida chatarra”, alimentos percibidos con escaso valor nutritivo: mucha sal, grasas y azúcares, pocas fibras, proteínas y vitaminas. Por ello se estudio el impacto que causa este tipo de comida en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), a los cuales se les tomo medidas antropométricas (peso y talla) y el Índice de Masa Corporal (IMC) con un monitor OMRON, además de hacerles una encuesta sobre sus hábitos alimentarios, consumo de comida chatarra y el conocimiento de enfermedades; se obtuvo como resultado para los estudiantes participantes un IMC normal, sus hábitos alimentarios, el consumo de comida chatarra, el conocimiento de enfermedades los estudiantes tuvieron un adecuado consumo y conocimiento respectivamente. La relación entre el consumo de “comida chatarra” y el IMC fue no significativa (p=1,68), se concluye que se encontró relación entre el IMC y el consumo de comida chatarra en el total de participantes de la UNT. Palabras Clave: “comida chatarra”, estudiantes universitarios, índice de masa corporal (IMC)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.relationTesis;T-3669
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subject“comida chatarra”, estudiantes universitarios, índice de masa corporal (IMC)
dc.titleImpacto de la comida chatarra en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, Enero – Marzo 2015
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución