dc.contributorDiaz Camacho, Segundo Juan
dc.creatorLescano Carrión, David Segundo
dc.creatorRosales Calle, Eleida
dc.date.accessioned2016-10-14T18:03:49Z
dc.date.accessioned2022-10-24T18:53:36Z
dc.date.available2016-10-14T18:03:49Z
dc.date.available2022-10-24T18:53:36Z
dc.date.created2016-10-14T18:03:49Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/3457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4744731
dc.description.abstractEl presente trabajo estudia el efecto que causa la variación del porcentaje de recuperación sobre el contenido de sílice en el permeado (producto) y en el rechazo (subproducto) de ósmosis inversa. Las variables de estudio sobre la variación del porcentaje de recuperación son: el contenido de sílice en el Permeado y el contenido de sílice en el rechazo de Ósmosis Inversa. Para el manejo de estos parámetros, se utilizó un equipo de Ósmosis Inversa cuya capacidad nominal es de 60 m3/h, este equipo cuenta con 60 membranas, arranque por variador y automatismo con PLC. Los resultados obtenidos muestran que el incremento del porcentaje de recuperación disminuye el contenido de sílice en el Permeado e incrementa el contenido de sílice en el Rechazo. El Permeado, con bajo contenido de sílice, será utilizado como agua de alimentación en una caldera de alta presión en la generación de vapor para turbinas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectRechazo
dc.subjectSílice
dc.subjectPermeado
dc.subjectÓsmosis inversa
dc.titleEfecto de la variación del porcentaje de recuperación sobre el contenido de sílice en el permeado y rechazo ro.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución