dc.creatorJones, Mercedes
dc.date2014-12
dc.date2014
dc.date2016-10-13T13:52:37Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55772
dc.identifierhttp://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa27Jones.pdf
dc.identifierissn:2250-8465
dc.descriptionLa longevidad y la prolongación del envejecimiento, constituyen una fuente de confusión e incertidumbre entre personas, organizaciones y comunidades. Surgen paradigmas en oposición, con perspectivas positivas y negativas del envejecimiento, que no ayudan a la comprensión de las nuevas dimensiones de este período del ciclo vital. En el presente trabajo se enfatiza la necesidad de definir de manera clara las etapas intermedias en el interior de la vida del adulto mayor, analizar con este foco los paradigmas contrapuestos y superar la lógica binaria existente -con un análisis dialógico- de modo de rescatar algunos de los principios emergentes sobre la creciente longevidad.
dc.descriptionMesa 27: El problema de las generaciones. Estudios sociológicos sobre edades y generacionales.
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVIII Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 2014)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectSociología
dc.titleLongevidad y cambios en la periodicidad de la vida adulta : Nuevos paradigmas de una vejez emergente
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución