dc.contributor | Petrova Veleva, Lucién | |
dc.creator | Farro Pérez, Nelson Willians | |
dc.date.accessioned | 2017-07-11T20:03:05Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T18:50:35Z | |
dc.date.available | 2017-07-11T20:03:05Z | |
dc.date.available | 2022-10-24T18:50:35Z | |
dc.date.created | 2017-07-11T20:03:05Z | |
dc.date.issued | 2009-12-11 | |
dc.identifier | http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8165 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4743625 | |
dc.description.abstract | Se ha estudiado la agresividad corrosiva del agua de mar y de la atmósfera del Terminal Portuario (TP) de Salaverry-Perú, sobre el cobre electrolítico y el acero al carbono ASTM A-569. Se determinó el perfil de velocidades de corrosión de ambos metales, en las zonas de inmersión, de mareas y de salpicado del agua del mar. Para la exposición atmosférica se usaron placas de acero al carbono de 100x100x3,9 mm y placas de cobre de 100x150x1 mm. Para la exposición marina se usaron 144 cupones de cobre de 100x50x1 mm y el mismo número de placas de acero, de 100x50x3,9 mm. El estudio se realizó durante 1 año, para contemplar la cinética de las etapas iníciales de corrosión de ambos metales. Cada 3 meses se recogieron 3 réplicas para la determinación de las velocidades promedio de corrosión, tanto en la atmósfera como en las diferentes zonas del agua del mar del TP de Salaverry. La mayor pérdida anual de masa para el cobre (71 μm/año) fue detectada en la línea media de mareas, mientras que para el acero al carbono ocurrió en la línea límite de la zona de marea alta y de salpicado (555 μm/año). Por la magnitud de la velocidad de corrosión del cobre, la atmósfera marina del TP registró una categoría superior a la de extrema corrosividad (> CX), mientras que por la velocidad de corrosión del acero al carbono, la categoría de corrosividad de la atmósfera fue de muy alta agresividad (C5) según norma ISO 9223 actualizada La extensión de la pérdida de masa (C), de ambos metales en condiciones atmosféricas, con respecto al tiempo de humectación (t), obedeció a la ley potencial C = A t n, siendo su comportamiento muy similar al de la zona del salpicado del agua de mar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.relation | TDIN/033-034/2009; | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de Trujillo | |
dc.source | Repositorio institucional - UNITRU | |
dc.subject | Corrosión marina de acero al carbono, Productos de corrosión, Velocidades de corrosión, Cinética de corrosión, Corrosión marina de cobre | |
dc.title | Corrosión del cobre y del acero al carbono en el mar y atmósfera del puerto de Salaverry – Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |