dc.creatorPedroni, Juan Cruz
dc.date2016-10
dc.date2016-10-07T18:25:30Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55663
dc.identifierhttp://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/octante/article/view/178/367
dc.identifierissn:2525-0914
dc.descriptionEsta investigación, toma como objeto de estudio a las relaciones entre la producción escrita sobre arte en Argentina y la colección de pintura argentina e italiana del siglo XX reunida por Ignacio Acquarone –empresario radicado en la ciudad entrerriana de Concordia y con actividad en el área entre 1948 y 1982–. El estudio se centra en las figuras y en los procedimientos mediante los cuales la colección fue representada en un corpus de textos heterogéneo en cuanto a sus emplazamientos genéricos y materiales. La constitución del corpus pretende dar cuenta de las prácticas de escritura relacionadas con la especificidad de la práctica coleccionista (consignaciones, inventarios y catálogos), con registrar su presencia discursiva en los medios gráficos (revistas y periódicos) y con identificar los distintos modos de ingreso en los relatos de la historia del arte.
dc.descriptionEl título completo del presente proyecto de tesis es: «Escritura sobre arte y coleccionismo. Representación narrativa, archivo e historia en el caso de la Colección Acquarone». El texto refiere a un plan de tesis aprobado en 2015.
dc.descriptionFacultad de Bellas Artes
dc.formatapplication/pdf
dc.format109-111
dc.languagees
dc.relationOctante
dc.relationno. 1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectBellas Artes
dc.titleEscrituras de una colección de arte
dc.typeArticulo
dc.typeRevision


Este ítem pertenece a la siguiente institución