dc.creator | Conles, Liliana Eva | |
dc.date | 2016-10 | |
dc.date | 2016-10-07T13:42:40Z | |
dc.identifier | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55631 | |
dc.identifier | http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/octante/article/view/167/356 | |
dc.identifier | issn:2525-0914 | |
dc.description | La conservación de las intervenciones artísticas realizadas en el espacio público urbano, como grafitis, stencils y pinturas murales, que interactúan entre sí o que se articulan con los bienes patrimoniales tradicionales, implican cuestiones como la identificación del objeto artístico en un espacio referencial, fluctuante y efímero, la visibilización de los vínculos identitarios con los grupos productores y el registro visual incorporado en las redes sociales virtuales que le brinda una instancia de globalización y de permanencia. La historia moderna de la conservación de bienes patrimoniales aún se debe un debate al respecto. | |
dc.description | Facultad de Bellas Artes | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 66-73 | |
dc.language | es | |
dc.relation | Octante | |
dc.relation | no. 1 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.subject | Bellas Artes | |
dc.title | Conservación de las producciones artísticas : El espacio público abierto y urbano | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | Articulo | |