dc.contributorMoncada Albitres, Luis Orlando
dc.contributorVega Gonzáles, Juan Antonio
dc.creatorNarváez Holguín, Ernesto ( SE REPITE )
dc.creatorSánchez Robles, Luis Alberto
dc.date.accessioned2017-10-19T15:49:28Z
dc.date.accessioned2022-10-24T18:47:42Z
dc.date.available2017-10-19T15:49:28Z
dc.date.available2022-10-24T18:47:42Z
dc.date.created2017-10-19T15:49:28Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/8984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4742511
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación estudia la extracción de oro por el método de lixiviación acida con agitación constante a partir de un mineral aurífero proveniente del distrito de Pataz (ley 2.5 Onz Au / TM); evaluando 2 variables: La influencia de la adición de SO2 y las concentraciones de dos oxidantes, Sulfato Férrico (como agente oxidante) y Sulfato Cúprico Pentahidratado (como catalizador oxidante) sobre el consumo de tiourea y el porcentaje de extracción de oro. La granulometría del mineral fue 70% - m 200 y las pruebas se realizaron en el laboratorio de procesamiento de minerales del Departamento Académico de Ingeniería Metalúrgica. En la parte experimental se realizaron 27 pruebas según el diseño bifactorial; y realizando el análisis de varianza se tiene que la variable de mayor significancia en la extracción de oro para este trabajo de investigación es la concentración de sulfato férrico y sulfato cúprico pentahidratado, además los mejores resultados de extracción de oro se obtuvieron bajo las siguientes condiciones: Concentración de tiourea [Tu] = 2g/l y concentración de sulfato férrico [Fe2(SO4)3] = 4g/l. Llegándose a una extracción de oro de hasta 92% de Au. Y el menor consumo de tiourea se obtuvo cuando la concentración de tiourea [Tu] = 2g/l y la concentración de sulfato cúprico pentahidratado [CuSO4-.5H2O] = 4g/l. Llegándose a un consumo mínimo de 2.632g/l. Demostrándose que este método de lixiviación acida con agitación constante en presencia de sulfato férrico y sulfato cúprico es viable para procesar minerales auríferos ya que se obtiene la mayor extracción de oro, el menor consumo de tiourea a una velocidad de reacción corta
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectAgentes oxidantes
dc.subjectSO2
dc.subjectTiourea
dc.titleEvaluación de la viabilidad del uso de la tiourea utilizando SO2 y agentes oxidantes, para disminuir el consumo de tiourea y aumentar el porcentaje de recuperación de oro 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución