dc.creatorMarañón Di Leo, Julio
dc.creatorDelnero, Juan Sebastián
dc.creatorGarcía Saínz, Mariano Oscar
dc.creatorCapittini, Guillermo
dc.date2014-11
dc.date2014
dc.date2016-10-05T11:52:49Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55556
dc.descriptionEl estudio de la estela turbulenta cercana a un perfil con sistemas de control nos muestra la configuración del flujo en esas condiciones y los mecanismos de arranque de vórtices y desprendimientos. La estela lejana nos da información sobre la configuración general del modelo. Precisamente, la conformación de la estela, esto es, su “estructura fluidodinámica”, están directamente vinculados con la circulación y por lo tanto sobre las fuerzas resultantes involucradas. Modificaciones sobre la estela cercana, modifican la estela lejana y por ende las fuerzas resultantes. El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el desarrollo de las estructuras fluidodinámicas en la estela lejana de un perfil Clark-Y 18, como así también el desarrollo de las mismas cuando se aplican técnicas de control de flujo mediante un miniflap Gurney móvil ubicado en el intradós del modelo en las cercanías del borde de fuga, en diferentes condiciones de accionamiento a diferentes frecuencias, a diferentes ángulos de ataque del perfil y para diferentes condiciones de velocidades incidentes.
dc.descriptionFacultad de Ingeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.subjectIngeniería Aeronáutica
dc.subjectcontrol de flujo
dc.subjectaerodinámica
dc.subjectTurbulencia
dc.subjectflap Gurney
dc.titleAnálisis de la estela turbulenta de un perfil aerodinámico con sistema activo de control de flujo
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución