dc.creatorBroncano Cabello, Domínica Dionisia
dc.date.accessioned2019-03-15T19:03:30Z
dc.date.accessioned2022-10-24T18:45:48Z
dc.date.available2019-03-15T19:03:30Z
dc.date.available2022-10-24T18:45:48Z
dc.date.created2019-03-15T19:03:30Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/12041
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4741801
dc.description.abstractEn la actualidad es importante tomar conciencia de que el exceso de contaminación genera problemas ambientales a pasos agingatados dia a dia. Motivo por el cual se debe de tomar conciencia sobre el uso responsable de los recursos económicos y naturales a través de actividades de sensibilización dirigida a toda la comunidad educativa. A diario compartimos con nuestros estudiantes ideas, experiencias, ocurrencias que les permite aprender a partir de su entorno y de sus necesidades. El área de comunicación permite a los niños y niñas expresar, comprender e interpretar diversos tipos de textos interactuando con sus compañeros y así construir sus aprendizajes en función de sus propósitos. Los textos instructivos tienen como propósito dirigir las acciones del lector. Generalmente se aplican para resolver problemas de la vida cotidiana, tanto en la escuela como fuera de ella: cómo utilizar un televisor, cómo cocinar algún alimento, cómo instalar una computadora, cómo pintar un cuarto, etc. El uso mismo de los medios tecnológicos nos exige seguir instrucciones y nos obliga en ciertos casos al manejo de este tipo de textos de instrucción. El texto instructivo suele describir la lista de elementos necesarios para realizar la tarea correspondiente y, por supuesto los pasos a seguir en el procedimiento. Un ejemplo muy común son las recetas de cocina, cómo usar un determinado producto (una lámpara, por ejemplo), las guías de tejido de vestimenta con determinadas técnicas, los manuales de construcción de muebles por piezas. Los textos instructivos tienen como función orientar los procedimientos en forma detallada, clara y precisa para realizar alguna actividad ya sea simple o compleja, según una característica, guían sobre como accionar algún aparato o sistema, como por ejemplo, los manuales de uso de materiales tecnológicos, arreglar artefactos, etc.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Trujillo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Trujillo
dc.sourceRepositorio institucional - UNITRU
dc.subjectEducación
dc.subjectEducación primaria
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectConservación
dc.subjectPoblación
dc.titleCuidado y conservación del medio ambiente donde vivimos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other


Este ítem pertenece a la siguiente institución