dc.contributorGuillén Vidal, Luis Alberto
dc.creatorMaldonado Miní, César Israel
dc.date.accessioned2021-08-13T18:58:20Z
dc.date.available2021-08-13T18:58:20Z
dc.date.created2021-08-13T18:58:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4855
dc.description.abstractLa presente monografía evalúa el desempeño e impacto de las inversiones públicas (directas e indirectas) realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones en el marco de los espacios de diálogo vinculados al Corredor Vial Apurímac - Cusco – Arequipa, evidenciando con indicadores de desempeño e impacto de los compromisos de inversión pública del Sector en las provincias de Cotabambas, Chumbivilcas y Espinar a diciembre de 2020. En el caso de las inversiones directas, se han cumplido con el 66.7 por ciento de las inversiones directas en Espinar y 13.3 por ciento en Cotabambas; mientras que en Chumbivilcas, estas se encuentran en elaboración de expedientes técnicos. Respecto a las inversiones indirectas, se cuenta con un avance del 92.86 por ciento en la provincia de Chumbivilcas y 86.36 por ciento en Cotabambas, mientras que en Espinar aún no se registran inversiones de este tipo. La contribución social de los compromisos en Cotabambas ha resultado en una tasa promedio del 4.97 por ciento respecto a la población de la región Apurímac, mientras que Espinar ha contribuido en promedio con una tasa del 2.1 por ciento y Chumbivilcas con un 0.64 por ciento respecto a la población de toda la región Cusco. PALABRAS CLAVE: Impacto; inversiones públicas; espacios de diálogo; evaluación; indicadores de desempeño; indicadores de impacto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInversión pública
dc.titleInversión pública del ministerio de transportes y Comunicaciones en los espacios de diálogo del corredor Vial Apurímac – Cusco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución