info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Modelamiento hidráulico del río Cañete sector puente Socsi - altura puente colgante (9 km), con fines de diseño de defensas ribereñas
Autor
Tito Quispe, Yuri Alexander
Institución
Resumen
En el presente estudio se identificó las áreas vulnerables a las inundaciones, específicamente en la zona comprendida desde el Puente Socsi hasta 9 km arriba, el puente Colgate en la localidad del Lunahuana - Cañete, a través del modelamiento hidráulico se obtuvo la información para el diseño de defensas ribereñas en la zona de estudio del rio Cañete utilizando la herramienta HEC-RAS, se realizó el modelamiento hidráulico para una crecida extraordinaria con un periodo de retorno de 50 años. Se utilizó los datos hidrométricos provenientes de la estación hidrométrica de Socsi, cuyos años de registro abarcan desde el año 1960 hasta el año 2010, los cuales fueron ajustados con funciones de distribuciones probabilísticas Log-Normal, Log-Pearson III y Gumbel. La geometría del rio fue trabajada a partir de los planos topográficos a curvas de nivel de 1 metro de separación, se definió la geometría del rio a través del HEC-GeoRAS y las características hidráulicas del rio a través del HEC-RAS, se realizó un estudio de mecánica de suelos, para la determinación del ángulo de fricción interna utilizando las ecuación de Meyerhof, posteriormente se procedió a aplicar el método Altunin para encauzamiento, teniendo en cuenta la pendiente del rio. Después se realizaron los cálculos hidráulicos y el diseño de la defensa ribereña. Los resultados indican que el método Gumbel es el más adecuado según el método gráfico, el caudal para un periodo de retornos de 50 años es de 757.53 m3/s, se determinó la capacidad portante del suelo 1.75 kg/cm2 y su profundidad de socavación de 2 m, el método de encauzamiento de Altunin determinó un ancho de 80 metros, la altura de muro dio como resultados de 4 metros, finalmente el análisis de estabilidad cumplió para el diseño propuesto.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Modelación del transporte de solutos en condiciones de flujo no permanente con alta dispersión y zonas muertas en canales de baja pendiente: aplicación al caso del Río Bogotá en el tramo de Puente Vargas – Puente la Virgen / Solute transport modeling under unsteady flow conditions in channels with high longitudinal dispersion and dead zones: study case application: Bogotá River reach Puente Vargas – Puente la Virgen
Cantor Monroy, Miguel Mauricio (2010)La correcta representación del transporte de sustancias disueltas o solutos en la corriente es el primer paso para la calibración de un modelo de calidad del agua de un río, pues debe representarse correctamente el tiempo ... -
EL PUENTE DE PIEDRA DE GRECIA: ¿UN ARCO O UN PUENTE NATURAL?
Mora, Rolando