dc.creatorLlosa Morales, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2017-01-10T16:58:50Z
dc.date.available2017-01-10T16:58:50Z
dc.date.created2017-01-10T16:58:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifierE13.L46-T BAN UNALM
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2023
dc.description.abstractEn este trabajo se implementó un indicador de sentimiento creado por Kumar y Persaud (2001) el cual incorpora el cambio en la aversión por el riesgo de los inversionistas con la idea de usarlo como una herramienta para el trading pero con un nuevo enfoque: el uso de data intra diaria. Se seleccionaron a las 5 acciones más representativas de la Bolsa de Valores de Suiza: Credit Suisse, Nestle, Novartis, Roche y UBS y se obtuvo su data intra diaria (cada transacción realizada) desde Noviembre de 2008 hasta Mayo de 2010. Se calcularon las volatilidades y retornos diarios para dichas acciones y luego se construyó el indicador de sentimiento, representado por una correlación de Sperman dinámica, de tal forma que se observara que tanto las variables mencionadas estaban relacionadas. La estrategia establecida indica que se usaran solo dos acciones: la más riesgosa y la más segura usando sus volatilidades como el factor de selección. Se comprará la acción más riesgosa cuando la propensión al riesgo aumente y la más segura cuando ésta disminuya. Finalmente, se comparó los dos portafolios de trading construidos, un equally weighted portfolio compuesto por las cinco acciones usadas en el estudio como un proxy del mercado y las acciones usadas en los portafolios de trading. Se encontró que los portafolios de trading tuvieron un rendimiento por debajo del mercado ya que la acción más segura no se comportó como había sido previsto (protegiendo la inversión). Además, seleccionar acciones de un subconjunto limitado en vez del conjunto total pudo influenciar en el rendimiento y eso sumado a que las acciones durante condiciones de stress económico presentan correlaciones más altas de lo normal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.sourceRepositorio institucional - UNALM
dc.subjectAcciones de valor
dc.subjectInversionistas
dc.subjectBolsa de valores
dc.subjectMercado de capitales
dc.subjectInversiones
dc.subjectRiesgo
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectRentabilidad
dc.subjectAnálisis económico
dc.subjectMétodos estadísticos
dc.subjectEvaluación
dc.subjectSuiza
dc.subjectPerú
dc.titleTesteando la eficiencia del mercado mediante un indicador de sentimiento con data de alta frecuencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución