dc.contributorTomassini Vidal, Luis Rodrigo
dc.creatorArce Zapata, Andrés
dc.date.accessioned2022-03-23T01:57:54Z
dc.date.available2022-03-23T01:57:54Z
dc.date.created2022-03-23T01:57:54Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/5276
dc.description.abstractEl presente trabajo se centra en desarrollo de la experiencia profesional adquirida en estos últimos tres años, así como en la revisión de literatura pertinente al sector de los fertilizantes. En este punto, se tocarán temas sobre la importancia de los fertilizantes en la seguridad alimentaria, el desarrollo y formulación de los fertilizantes, la huella de carbono de los fertilizantes, el mercado de los fertilizantes en el Perú y los principales problemas solucionados con el uso de fertilizantes complejos. Además, se explica las principales actividades realizadas a nivel profesional, agrupándolas en el fortalecimiento de capacidades con agentes de la cadena de valor, el desarrollo e implementación de parcelas demostrativas, el desarrollo de eventos de marketing y alianzas con grupos de interés, finalizando con la experiencia de una pasantía otorgada por la empresa para conocer la caficultura en Brasil. Todas estas actividades mencionadas anteriormente se realizaron laborando para Yara, una de las empresas más importantes en el rubro de fertilizantes y con más de 100 años de experiencia en el mercado internacional. El trabajo fue realizado para la filial de Perú, en la cual ingresé en el año 2017 en el programa Trainee, posteriormente ascendí como consultor técnico comercial y actualmente me desempeño como especialista técnico para las zonas centro y sur grande del país. A lo largo de esta experiencia, se han ejecutado y profundizado los conocimientos adquiridos en la universidad, con mayor énfasis al departamento académico de suelos; además de adquirir otros conocimientos sobre organización y gestión, así como presentaciones efectivas, manejo de aula y personal, concernientes a las actividades y responsabilidades asignadas a mi cargo actual.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAbonos compuestos
dc.subjectMercado interior
dc.subjectInvestigación de mercados
dc.subjectOferta y demanda
dc.subjectCompetencia económica
dc.subjectCultivos
dc.subjectSelva
dc.titleDesarrollo del mercado de fertilizantes compuestos en el Perú y su impacto en cultivos tradicionales de la Selva peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución