info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Descripción y análisis de la metodología de evaluación visual de árboles urbanos-VTA( Vissual Tree Assessment)
Autor
De la Vega Centurión, Fernando
Institución
Resumen
El árbol en la ciudad es un componente de las áreas verdes. Al ser parte del paisaje urbano de forma individual o agrupada, es un elemento fundamental que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que proporciona una serie de beneficios ecosistémicos importantes que pueden ser potenciados por una buena gestión al momento de su mantenimiento y conservación. Las ciudades se encuentran en constante cambio y evolución; la ampliación de pistas y veredas, estructuras cementadas dentro de las áreas verdes, soterrado de cables de servicios, etc. Todas estas actividades realizadas sin ningún control y supervisión, afectan frecuentemente las raíces, partes aéreas de los árboles (fuste, copa) y demás componentes verdes. En algunas ocasiones, estas alteraciones pueden convertir a un ejemplar en un factor negativo, aumentando la probabilidad de caída de ramas y hasta de árboles enteros, comprometiendo a personas y bienes. La presencia del árbol en la ciudad requiere una serie de protocolos de mantenimiento y conservación, así como también la identificación de los ejemplares que pudieran representar riesgos. Existen diversas metodologías para poder identificar y valorar el estado de riesgo de un ejemplar; con este trabajo se busca realizar la descripción y análisis de una metodología adecuada para establecer límites de tolerancia según las fallas estructurales que pudieran presentar los árboles urbanos. A partir de este método se realizaron evaluaciones a ejemplares de arbóreos que evidencian indicadores de peligro, las malas prácticas de poda y a otros factores como la afectación por obras, las cuales, al no ser tratadas de manera oportuna derivaron en ser causa de su extracción por motivos de seguridad.