dc.contributorRoldán Acero, David Julián
dc.creatorAstocondor Molina, Paola Ivonne
dc.date.accessioned2021-07-26T19:01:40Z
dc.date.available2021-07-26T19:01:40Z
dc.date.created2021-07-26T19:01:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4797
dc.description.abstractEn el presente trabajo se describe detalladamente el diseño de un procedimiento para realizar los servicios de inspección y muestreo de sacos de 50 Kg de harina de pescado que se realiza con la finalidad de controlar las actividades de cada etapa del proceso basado en normas vigentes. Para ello se tuvo como criterios: el tiempo, seguridad y calidad de servicio. Este procedimiento puede ser utilizado por un organismo de inspección que quiera incursionar en las labores de inspección de harina de pescado envasado en sacos de 50 Kg. El procedimiento abarca primero la verificación de las condiciones de almacenamiento de los productos, como son ambiente limpio, fumigado, seco, ventilado y accesible para la toma de muestra. Si se verificará las buenas prácticas de almacenamiento se procede a la toma de muestras de harina de pescado de la ruma de sacos de 50 Kg.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHarina de pescado
dc.subjectAnchoveta
dc.subjectExportaciones
dc.subjectProductividad
dc.subjectInspección de los alimentos
dc.subjectProductos procesados
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectPerú
dc.titleDiseño de un procedimiento de inspección y muestreo de sacos de 50 Kg de Harina de Anchoveta (Engraulis ringens) para un organismo de inspección
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución