dc.contributorNuñez Gorritti, María Inés
dc.creatorGusukuma Miyashiro, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2021-08-18T23:31:05Z
dc.date.available2021-08-18T23:31:05Z
dc.date.created2021-08-18T23:31:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4861
dc.description.abstractEn el presente trabajo se expone la problemática y las soluciones de gestión de la información propuestas en el área comercial de la empresa PROLABS, la cual pertenece a la industria farmacéutica y ha estado posicionada durante los últimos diez años dentro de las principales empresas del sector, con ventas anuales de 50 millones de dólares. Para inicios del año 2017 la industria farmacéutica en el Perú sufría un periodo de contracción económica, durante los años 2013 al 2016 el mercado farmacéutico se redujo un 8%, lo que representaba una reducción de 100 millones de dólares en ventas anuales (IQVIA, 2017). La situación de PROLABS en este sentido no era la excepción, la cual tuvo una caída en ventas anuales de un -9% durante el mismo periodo, lo que representaba unos 4 millones de dólares.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEmpresas privadas
dc.subjectIndustria farmacéutica
dc.subjectCompras
dc.subjectToma de decisiones
dc.subjectInformación fiable
dc.titleImplementación de sistema de gestión de información como soporte de decisiones comerciales en la empresa Prolabs, periodo 2017 - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución