dc.creatorFingermann, Gloria Fanny
dc.creatorRom, Mónica Graciela
dc.creatorRancich, Lidia Ester
dc.creatorRueda, Leticia Argentina
dc.date2015-10-22
dc.date2015
dc.date2016-09-19T13:37:41Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55165
dc.descriptionIntroducción: La Odontología dentro del marco de las Ciencias de la Salud, es considerada una profesión de alto riesgo. Con la aparición de nuevas enfermedades transmisibles es imprescindible utilizar la educación para promover un modo de vida sana. La falta de conocimiento de las normas de bioseguridad sería una de las causas más importantes de accidentes con elementos punzocortantes y material biológico. Consideramos que en la etapa de formación del alumno, la bioseguridad debe constituir una acción educativa sistematizada que permitirá preservar la salud reduciendo el riesgo de transmisión de infecciones durante los procedimientos odontológicos.
dc.descriptionFacultad de Odontología
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationI Jornadas de Actualización en Prácticas Odontológicas Integradas (La Plata, 2015)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectOdontología
dc.titlePrevalencia de accidentes punzocortantes y material biológico en estudiantes de Odontología (UNLP)
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución