dc.contributorPorturas Olaechea, Raúl del Carmen
dc.creatorAcosta Sarco, Miguel Angel
dc.date.accessioned2020-12-06T03:16:25Z
dc.date.available2020-12-06T03:16:25Z
dc.date.created2020-12-06T03:16:25Z
dc.date.issued2018
dc.identifierQ03.A185-T BAN UNALM
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/4522
dc.description.abstractEn 1998 el gobierno peruano promulgó el Decreto Supremo N° 007-98-SA “Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas”, de esta manera el Perú introdujo obligatoriamente el sistema HACCP, siendo adoptado en ese tiempo por las principales empresas fabricantes de alimentos del Perú. Asimismo, ante la obligatoriedad del sistema HACCP para todo tipo de empresa elaboradora de alimentos, incluido restaurantes, micro, pequeños empresarios del rubro alimentos, el gobierno peruano por intermedio del Ministerio de Salud, promulgó el R.S. N° 449-2006/MINSA sobre Norma Sanitaria para la aplicación del Sistema HACCP y los criterios para la formulación de los planes HACCP. El sector Pesquero no ajeno a esto, a través del Ministerio de Pesquería en el año 2001 aprobó la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aplicable a las etapas de extracción o recolección, transporte, procesamiento y comercialización de recursos hidrobiológicos a través del Decreto Supremo Nº 040-2001-PE. Este trabajo es necesario para cumplir las expectativas que tiene la FAPE para ser líder en el desarrollo del sector pesquero, mediante la formación académica de sus futuros profesionales, es por esto que el presente trabajo de investigación ayudara a implementar al laboratorio de conservas de la FAPE para que cumpla los requisitos básicos para generar productos inocuos y así brindar una enseñanza in-situ acorde con las exigencias del mercado mundial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPescado en conserva
dc.subjectLaboratorios
dc.subjectUniversidades
dc.subjectHigiene de los alimentos
dc.subjectControl de calidad
dc.subjectInocuidad alimentaria
dc.subjectHigiene
dc.subjectIndustria alimentaria
dc.subjectGarantía de calidad
dc.subjectPerú
dc.subjectSistema HACCP
dc.subjectBuenas prácticas
dc.titlePropuesta de un manual HACCP para la línea de cocidos del laboratorio de conservas de la Facultad de Pesquería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución