info:eu-repo/semantics/masterThesis
Miradas y reflexiones para la renaturalización del territorio y paisaje de Iquitos
Registro en:
Autor
Porras Ramírez, Moisés Guillermo
Institución
Resumen
La selva amazónica ha sido el resultado de prolongados procesos co-evolutivos entre los seres
humanos y los ecosistemas, la cultura y la naturaleza, dejando múltiples periodos históricos
estratificados a manera de palimpsesto sobre el territorio vivo de Iquitos. Estos procesos han cargado
de sentido al territorio, pero también lo han desterritorializado y des-naturalizado.
Tomando en cuenta la concepción territorial del mundo indígena-amazónico, que no se define por
límites espaciales, sino por las marcas geográficas que entrañan, signan e indican la ligación de un
grupo humano a un paisaje y una historia, se plantea restablecer las relaciones de cuidado que las
sociedades construyeron con el territorio. Permitiendo un ordenamiento territorial que funcione a
través de “relaciones”, tratando al territorio como un cuerpo viviente que se alimenta, reproduce y
vincula con otros agentes humanos y naturales. Alberto Magnaghi, -con similar actitud- plantea que
hay que tratar al territorio como un ser vivo de alta complejidad.
Por medio de los sistemas de bosques y aguas que soportan Iquitos se plantea re-tejer sus vínculos
con el sustrato natural que le dio origen, articulando los lugares que conservan memoria territorial de
“cuidado en la ciudad”, es decir, que expresan pensamientos, ideas y emociones comunitarias. Esta
articulación a partir de sistemas de base natural y emocional permitirá un restablecimiento en la
continuidad de las relaciones de cuidado que construyen paisajes. El trabajo plantea una
renaturalización dialogando de manera leve y precaria con el territorio, a partir del impacto emocional
y vivencial de los lugares que anudan vivencias, pensamientos y emociones. Es decir, se propone un
desarrollo sostenible que no lo desmitifique.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Espacio público y calidad de vida urbana en el distrito de Iquitos, Loreto - 2020. Caso de estudio: Malecón Tarapacá de Iquitos - Centro Cultural Amazónico en el distrito de Iquitos, Loreto
Ferry Jiménez, Marisabel; Lavalle Valenzuela, Franco (Universidad César VallejoPE, 2021)Esta tesis presenta como objetivo, determinar la relación que existe entre el espacio público y la calidad de vida urbana en el distrito de Iquitos, Loreto, 2020. Caso de estudio: Malecón Tarapacá de Iquitos. La metodología ... -
Marsupiales (Didelphimorphia: Didelphidae) de Iquitos y sus alrededores (Loreto, Perú)
Díaz, María Mónica (AMMAC, 2014-04)Se presenta el resultado de un estudio realizado en la localidad de Iquitos y sus alrededores, un área ubicada en la Amazonía del noreste de Perú. Se ofrece una lista de especies de marsupiales registrados mediante colectas ...