dc.contributorParedes Palacios, Paul Gonzalo
dc.creatorAlbújar Tineo, Fiorella Raquel
dc.date2020-02-25T17:56:25Z
dc.date2020-02-25T17:56:25Z
dc.date2019
dc.date2020-02-25
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15999
dc.descriptionA efectos de imputar la impuntualidad como falta grave, causa justa de despido, el legislador peruano ha previsto que deben concurrir dos elementos: (i) la reiterencia en el tiempo del incumplimiento al horario de trabajo por parte del trabajador; y (ii) la imposición de sanciones, entiéndase amonestaciones escritas y suspensiones, previas al despido por la misma conducta infractora. Sin embargo, en este supuesto se ha omitido brindar un parámetro objetivo para delimitar cuando estamos ante una conducta infractora reiterada, a diferencia de la causal referida al ausentismo laboral, lo que a mi consideración no es equiparable a la existencia de sanciones previas al despido. En tal sentido, el presente trabajo pretende demostrar que, si bien los elementos para configurar la falta grave referida a la impuntualidad reiterada, contenida en el inciso h) del artículo 25° del Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR, se encuentran relacionados entre sí, estos son independientes en cuanto a su valoración y comprobación fáctica, siendo que el primero de ellos se encuentra sujeta a la discrecionalidad del empleador dado un problema de vaguedad en la enunciación del supuesto de hecho.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectDespido de empleados--Legislación--Perú
dc.subjectRecurso de casación--Jurisprudencia--Perú
dc.subjectSanciones administrativas--Legislación--Perú
dc.subjectTrabajadores--Legislación--Perú
dc.subjectPerú--Legislación
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa discrecionalidad del empleador para considerar la impuntualidad del trabajador como reiterada, a efectos de imputarla como falta grave causal de despido, a propósito de la Casación N° 13768-2016-LAMBAYEQUE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución