dc.contributorTanaka Gondo, Ricardo Martín
dc.creatorVilcapoma Melendez, Doly’s Alexandra
dc.date2020-06-08T22:38:17Z
dc.date2020-06-08T22:38:17Z
dc.date2019-12
dc.date2020-06-08
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/16398
dc.descriptionEl objetivo de la investigación es demostrar el gran poder que tienen las tres iglesias evangélicas mencionadas anteriormente dentro de las decisiones que se tomaron para no apoyar la implementación del Nuevo Currículo y, en su lugar, deslegitimarlo. Para ello, se eligió a las siguientes iglesias evangélicas carismática: Alianza Cristiana y Misionera, Movimiento Misionero Mundial; y la Comunidad Cristiana Agua Viva.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectIglesias protestantes--Perú
dc.subjectEducación y Estado--Perú
dc.subjectEducación básica--Perú
dc.subjectDiscriminación sexual en la educación--Perú
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.titleEstrategias políticas de las Iglesias Evangélicas durante el bloqueo a la implementación del enfoque de género en el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución