dc.contributorParedes Gonzales, Maritza Victoria
dc.creatorGómez Perochena, Tania Daniela
dc.date2019-07-11T23:15:13Z
dc.date2019-07-11T23:15:13Z
dc.date2019-07
dc.date2019-07-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/14562
dc.descriptionEn el 2015 el pueblo indígena amazónico wampis, uno de los protagonistas del conflicto de Bagua (2009), logra la articulación del Gobierno territorial Autónomo de la Nación Wampis GTANW), siendo la primera autonomía indígena del Perú. Esta investigación busca presentar un rastreo del proceso de aprendizaje de las diferentes estrategias de defensa territorial que los wampis han articulado creativamente, para llegar finalmente a la del autogobierno basado en el territorio integral (sistema de vida wampis). Esto implica la reorganización interna de una nación indígena que reta los marcos legales, territoriales y políticos del Estado peruano y de la política indígena.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.subjectPueblos indígenas--Relaciones gubernamentales--Perú--Amazonía, Región
dc.subjectAutonomía--Perú--Amazonía, Región
dc.subjectMovimientos sociales--Perú--Amazonía, Región
dc.subjectPueblos indígenas--Perú--Amazonía, Región--Historia
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.titleReinventar el Estado desde la autonomía indígena : un rastreo del proceso de la articulación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis (GTANW)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución