dc.creatorCarzolio, M. Clara
dc.creatorMartínez, Lucas
dc.creatorPortales, Julia
dc.creatorSalinas, Verónica Paula
dc.date2015-11
dc.date2015
dc.date2016-08-19T14:07:12Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54253
dc.identifierisbn:978-950-34-1264-0
dc.descriptionPartimos de una experiencia, enmarcada en el Proyecto de Extensión “Ejerciendo nuestros Derechos. Promoviendo los derechos a jugar y aprender como una trama posible”, acreditado por la UNLP en el año 2014, junto a un grupo de nenes y nenas, en su mayoría entre 6 a 13 años, aunque en ocasiones se suman más pequeños y adolescentes, de un territorio complejo de la periferia de La Plata. Se inició con la participación de dos unidades académicas: Facultad de Psicología y Facultad de Trabajo Social, así como de profesionales de antropología, artes plásticas y agronomía.
dc.descriptionWe start from an experience, part of the extension project "Exercising our Rights. Promoting the rights to play and learn as a possible plot ", accredited by the UNLP in 2014, with a group of kids and girls, mostly between 6-13 years, a resort area on the outskirts of La Plata
dc.descriptionTalleres
dc.descriptionFacultad de Psicología
dc.formatapplication/pdf
dc.format504-506
dc.languagees
dc.relationV Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2015)
dc.relationhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52277
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectPsicología
dc.titleInter-venir entre violencias : Reflexiones sobre posibles abordajes en torno a situaciones complejas en la niñez
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeResumen


Este ítem pertenece a la siguiente institución