info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Mejora del proceso de soldadura para reducir costos en la reparación de pilotes para una defensa ribereña de la empresa Coiesu S. A. C.
Fecha
2019-02-07Registro en:
670.4275 JIME 2019
Autor
Jiménez Fernéndez, Gladislao Robert
Paquiyauri Quispe, Wilmer
Institución
Resumen
A nivel internacional, los procesos de soldeo de mayor crecimiento son las soldaduras de
metal bajo gas protector en alambre sencillo, soldadura por láser, soldadura por láser
híbrida, el proceso Cold Metal Transfer (CMT), que permite el soldeo entre metales
disimiles tales como el acero y el aluminio, el soldeo por explosión. Asimismo, existen
fuentes de poder semiautomáticas que permiten desarrollar aplicaciones de soldeo
especializadas y que generan la independización de la mano de obra del soldador, por lo
cual se reconoce que la tecnología mundial se dirige hacia procesos automatizados como
son la soldadura MIG (Metal Inert Gas) y FCAW (Flux Cored Arc Welding) orbital
utilizadas en la construcción de oleoductos y de procesos robotizados para la manufactura.
Actualmente, se encuentran en pleno uso los procesos de inspección de uniones soldadas
tales como la termografía pasiva y activa, la de ultrasonido “Face Array”, fluoroscopía de
rayos X, la metalografía por réplica, y los de inspección visual remota. Así también, las
técnicas de protección contra la corrosión influyen en el campo laboral a nivel mundial.
En los países europeos y en América del Norte la formación y la actualización de los
recursos humanos, se da de acuerdo a guías y normas establecidas y se realizan en centros
de formación acreditados por la Asociación Americana de Soldadura.
En el Perú, la industria metalmecánica ha trabajado con procesos tradicionales de
soldadura de manera manual y semiautomática que han generado problemas de costos
elevados y retrasos en la ejecución de las tareas, tanto por la tecnología desactualizada
como por procesos no optimizados que generan desperdicio de materiales y tiempos
excesivos de producción. Las empresas en el Perú vienen siendo presionadas por la
globalización y por ello se ven obligadas a mejorar su competitividad y por tanto se hace
necesario mejorar los procesos, actualizar o innovar su tecnología para reducir costos y
al mismo tiempo mejorar la calidad de sus productos o servicios y a partir de esta situación
se busca implementar procesos de soldeo que reduzcan el desperdicio de materiales e
insumos, y por tanto, que incrementen la productividad, que reduzcan los tiempos de los
procesos y al mismo tiempo incrementen su calidad. Empujados por la necesidad, las
empresas están migrando del soldeo manual utilizando SMAW al soldeo semiautomático
con los procesos GMAW y FCAW, y actualmente la industria nacional se encuentra en
pleno proceso de migración hacia procesos de soldeo mecanizado.