dc.contributorLicapa Redolfo, Gladys Sandi
dc.creatorMuñoz Borda, Wendy Meshelle
dc.creatorSoberón Camacho, Keyla Yanina
dc.date.accessioned2021-11-25T16:39:07Z
dc.date.accessioned2022-10-24T16:07:17Z
dc.date.available2021-11-25T16:39:07Z
dc.date.available2022-10-24T16:07:17Z
dc.date.created2021-11-25T16:39:07Z
dc.date.issued2021-09-01
dc.identifierMuñoz, W. M., & Soberón, K. Y. (2021). Determinación microbiológica de la calidad del aire en la vía de evitamiento en Cajamarca de enero-febrero del año 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28628
dc.identifier333.92 MUÑO 2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/28628
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4723468
dc.description.abstractLa presente investigación tiene por objetivo determinar la calidad microbiológica del aire en la vía de evitamiento de la ciudad de Cajamarca en los meses de enero y febrero del año 2020. El diseño de investigación fue descriptiva, los contaminantes microbiológicos se detectaron mediante el método de sedimentación recolectando un total de 45 muestras en cinco puntos de monitoreo en turno mañana, tarde y noche, utilizando tres Tiras de Agar TSM por turno durante cinco días, consecuentemente las tiras pasaron a encubar un lapso de 48 horas a temperatura ambiente para trasladarlas a una incubadora microbiológica por tres días, finalmente los medios de cultivo muestran colonias de microorganismos. Para ello se realizaron conteos en UFC/m3e identificamos bacterias y hongos presentes en el aire por la identificación de microorganismos mediante la técnica coloración. Como resultados se tuvo que la zona con mayor concentración de microorganismos fue el punto A (S:7º8'48”; W:78º30'29"- intersección del Jr. Sta. Teresa de Journet con Av. Vía de evitamiento norte) en el turno noche con un promedio de 906 UFC/m3 durante 15 minutos dando a conocer que la calidad microbiológica del aire se encuentra en un nivel intermedio según la Organización Mundial de la Salud, en donde se registró la bacteria con mayor presencia es Staphylococcus aureus.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectCalidad microbiológica
dc.subjectTemperatura
dc.subjectHumedad
dc.subjectBacterias
dc.subjectHongos
dc.subjectNormas de la calidad
dc.subjectCalidad del aire
dc.subjectAire
dc.titleDeterminación microbiológica de la calidad del aire en la vía de evitamiento en Cajamarca de enero-febrero del año 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución