dc.contributorCerquin Quispe, Roger
dc.creatorJara Quispe, Ronald
dc.creatorMendoza Segura, Orlando
dc.date.accessioned2020-02-15T00:33:25Z
dc.date.accessioned2022-10-24T16:05:32Z
dc.date.available2020-02-15T00:33:25Z
dc.date.available2022-10-24T16:05:32Z
dc.date.created2020-02-15T00:33:25Z
dc.date.issued2020-01-20
dc.identifierJara, R., & Mendoza, O. (2019). Análisis de sostenibilidad de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús-Cajamarca, 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/23574
dc.identifier628.16 JARA/A 2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/23574
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4722845
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo realizar el análisis de sostenibilidad de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús. Para la investigación se utilizó la metodología de EPILAS (Escuela Piloto de acreditación en agua y saneamiento) creado por el ingeniero Francisco Soto Hoyos, la cual consiste en la observación directa en campo, a cada una de las partes de los sistemas de abastecimiento de agua potable del distrito de Jesús, así como la aplicación de encuestas a los usuarios y a los miembros de la JASS. Como resultado se determinó que el estado físico de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús, el 80% de los sistemas de agua potable se encuentran en un estado regular y el 20 % se encuentra en estado bueno, por cuanto la JASS (Junta Administradora de Servicio de Saneamiento) no viene cumpliendo completamente sus responsabilidades y funciones que les compete por falta de capacitación y recursos económicos y al no tomar decisiones correctivas, pueden pasar a ser sistemas de agua potable no sostenibles. Además, se determinó que el índice de sostenibilidad total de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús, el 80% de los sistemas se encuentran en un estado de medianamente sostenible y el 20% se encuentra en estado de sostenibilidad completa. En cuanto a la gestión dirigencial se obtuvo que el 100% de los sistemas de agua potable se encuentran en el estado de medianamente sostenible y por último en operación y mantenimiento se obtuvo que el 80% de los sistemas de agua potable se encuentra en estado medianamente sostenible y el 20% se encuentra en estado malo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAgua potable
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.titleAnálisis de sostenibilidad de los sistemas de agua potable del distrito de Jesús-Cajamarca, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución