dc.contributorAcevedo Carrillo, Mauricio
dc.creatorContreras Cubas, Ibeeth Angi
dc.creatorZare Valderrama, Katherine Alexandra
dc.date.accessioned2021-04-20T20:10:51Z
dc.date.accessioned2022-10-24T16:03:07Z
dc.date.available2021-04-20T20:10:51Z
dc.date.available2022-10-24T16:03:07Z
dc.date.created2021-04-20T20:10:51Z
dc.date.issued2021-02-02
dc.identifierContreras, I. A., & Zare, K. A. (2019). La metodología 5S como herramienta de mejora en las empresas industriales, de Latinoamérica, en los últimos 5 años: una revisión de literatura científica. (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25694
dc.identifier658.314 CONT 2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/25694
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4721936
dc.description.abstractLa presente revisión sistemática permite conocer cuántas investigaciones se han realizado en Latinoamérica respecto a la Metodología 5S como herramienta de mejora continua en las empresas industriales; toda vez que es un instrumento de calidad que contribuye a la productividad y mejora los procesos operativos de manera eficaz y eficiente; reduciendo desperdicios, tiempos de espera, riesgos potenciales de accidentes laborales, liberando espacio, extender vía útil de herramientas y equipos de trabajo y alcanzando la satisfacción de los clientes. El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión sistemática de la literatura basada en las revistas científicas, publicadas en idioma español a través de un análisis exhaustivo. La búsqueda de información se realizó en la base de datos de artículos científicos del diseño de investigación Scielo (http://www.scielo.org), Redalyc (http://www.redalyc.org),Dialnet(https://dialnet.unirioja.es/), Jstor (https://www.jstor.org/), y otras más. Los artículos seleccionados como unidades de estudio fueron 80 publicaciones sujetos a una evaluación del contenido sobre la mejora continua, pero se puede aseverar que los artículos no presentaron uniformidad en la información y algunos no siguieron una metodología formal. Además, el estudio indica la mejora continua como elemento clave de estrategia y calidad para las empresas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectProductividad del trabajo
dc.subjectGestión de la calidad
dc.subjectControl de procesos
dc.titleLa metodología 5S como herramienta de mejora en las empresas industriales, de Latinoamérica, en los últimos 5 años: una revisión de literatura científica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución