dc.contributorQuesada Llanto, Julio Christian
dc.creatorCaballero Medina, Humphry Davy
dc.date.accessioned2022-04-29T20:07:02Z
dc.date.accessioned2022-10-24T15:59:17Z
dc.date.available2022-04-29T20:07:02Z
dc.date.available2022-10-24T15:59:17Z
dc.date.created2022-04-29T20:07:02Z
dc.date.issued2022-02-22
dc.identifierCaballero, H. D. (2021). Elaboración del plan vial participativo de la provincia de Pataz, periodo 2020-2024 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30148
dc.identifier625.7 CABA 2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/30148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4720521
dc.description.abstractEl presente documento constituye la elaboración del “Plan Vial Provincial Participativo de Pataz PVPP-P 2020- 2024”, el mismo que ha sido elaborado en base al marco metodológico para el desarrollo del Plan Vial Provincial Participativo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de Provias Descentralizado (R.M. N° 904-2017-MTC/01.02). Así mismo se conforma el Equipo Técnico, para la elaboración del Plan Vial Provincial Participativo de Pataz (Resolución de Alcaldía N° 214-2019-MPP-T/ALC), compuesta por un Coordinador Técnico (Jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la MPP); miembros del Equipo Técnico (Gerente General del Instituto Vial Provincial de Pataz, Gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la MPP, Gerente de Desarrollo Económico y Turismo, Alcalde del distrito de Pataz, Alcalde del distrito de Buldibuyo, Alcalde del Distrito de Huancaspata, Alcalde del distrito de Huaylillas, Alcalde del distrito de Ongón, Alcalde del distrito de Pías, Alcalde del distrito de Urpay, Acalde del distrito de Santiago de Challas, Acalde del distrito de Huayo, Acalde del distrito de Chillia, Acalde del distrito de Taurija, Acalde del distrito de Parcoy y Acalde Provincial de Pataz- Tayabamba) y Equipo Consultor, con el apoyo de la Oficina Zonal de La Libertad - Lambayeque de Provias Descentralizado. En consecuencia, el Plan Vial provincial Participativo de Pataz, se convierte en un documento consensuado que representa el interés colectivo de los agentes provinciales vinculados a la problemática vial y tiene el propósito de constituirse en el instrumento técnico básico para la gestión vial de corto plazo que asume la provincia de Pataz en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Subnacional PATS, como parte de la implementación del proceso de descentralización en su ámbito jurisdiccional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectVías terrestres
dc.subjectIngeniería del tránsito
dc.subjectTransporte urbano
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectConstrucción
dc.titleElaboración del plan vial participativo de la provincia de Pataz, periodo 2020-2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución