dc.contributorQuesada Llanto, Julio Christian
dc.creatorBecerra Moro, Jean Paul
dc.creatorCaruanambo Cortez, Guillermo Eduardo
dc.date.accessioned2021-10-27T20:44:03Z
dc.date.accessioned2022-10-24T15:57:05Z
dc.date.available2021-10-27T20:44:03Z
dc.date.available2022-10-24T15:57:05Z
dc.date.created2021-10-27T20:44:03Z
dc.date.issued2021-09-20
dc.identifierBecerra, J. P., & Caruanambo, G. E. (2021). Evaluación de la vulnerabilidad sísmica mediante el método de índice de vulnerabilidad de la I. E. N° 055 María Isabel Rodríguez Urrunaga Cajamarca 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28239
dc.identifier624.1762 BECE 2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11537/28239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4719689
dc.description.abstractEl cinturón de fuego es una región muy propensa a la actividad sísmica y volcánica. El Perú, no es ajeno a esta situación y por lo tanto resulta necesario conocer el índice de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones para tomar acciones preventivas ante posibles movimientos sísmicos. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de vulnerabilidad sísmica, mediante el método del índice de vulnerabilidad de Benedetti y Petrini para la I.E. N° 055 María Isabel Rodríguez Urrunaga de la ciudad de Cajamarca. La metodología mencionada se eligió porque nos permite estimar un índice de vulnerabilidad evaluado en relación de las características de la estructura que más influyen en el comportamiento sísmico, mediante la clasificación de once parámetros registrados a través de una ficha. Los resultados obtenidos dan a conocer que el 83 por ciento de los pabellones que conforman la institución educativa presentan en promedio una vulnerabilidad baja, por lo cual un eventual sismo ocasionaría daños leves y el 17 por ciento presenta una vulnerabilidad media, por lo que es necesario tomar acciones para mitigar el daño moderado que provocaría un sismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada del Norte
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceUniversidad Privada del Norte
dc.sourceRepositorio Institucional - UPN
dc.subjectAnálisis sísmico de edificios
dc.subjectEstructuras
dc.subjectIngeniería sísmica
dc.subjectVulnerabilidad sísmica
dc.titleEvaluación de la vulnerabilidad sísmica mediante el método de índice de vulnerabilidad de la I. E. N° 055 María Isabel Rodríguez Urrunaga Cajamarca 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución