dc.creatorAlfaro Ramírez, Teresa
dc.date.accessioned2013-03-15T19:17:28Z
dc.date.accessioned2022-10-24T15:53:26Z
dc.date.available2013-03-15T19:17:28Z
dc.date.available2022-10-24T15:53:26Z
dc.date.created2013-03-15T19:17:28Z
dc.date.issued2013-03-15
dc.identifierRevista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) Año 5 - N°1 - Dic. 2011
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/273039
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4719472
dc.description.abstractLas sociedades progresan: la actual, en un mundo que comandan la globalización y la informática, es una sociedad postmoderna. En ella, se han modificado las formas de transmitir y relacionar socialmente la cultura; se han desarrollado nuevos seres humanos, individuos postmodernos con características muy particulares: ellos son nuestros alumnos. ¿Cómo optimizamos la tríada del aprendizaje (alumno-docente-conocimientos)? No basta saber los contenidos y ser un especialista en la materia; es indispensable ser conscientes del entorno actual para analizar y comprender las características de nuestros alumnos, también denominados "hijos de la globalización" o "nativos digitales". Solo así conoceremos, asimismo, nuestra propia realidad como individuos y docentes. El presente ensayo procura analizar las características de nuestros alumnos y reflexionar sobre nuestro papel como docentes en un entorno complejo y cambiante.
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.relationhttp://dx.doi.org/10.19083/ridu.5.4
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico - UPC
dc.subjectEstrategias de aprendizaje
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectGlobalización
dc.titleDesafío docente: el alumno postmoderno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución