dc.contributorLacarrieu, Mónica B.
dc.creatorAlizeri, Silvia
dc.date2016-05-04
dc.date2016
dc.date2016-05-05T11:42:24Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52636
dc.descriptionEl trabajo se organiza en torno a una pregunta clave que guiará tanto la descripción como la propuesta de gestión cultural que ofrece: ¿de qué manera se puede realizar una verdadera descentralización del tango? Desde el trabajo de periodismo cultural, se sondea sobre las causas de la vuelta del tango en los años 80, el panorama actual del tango y se desarrolla una propuesta de descentralización hacia distintos puntos del país, tomando como punto inicial la creación de un festival de tango en la Ciudad de Chivilcoy. Se incluye un trabajo de investigación sobre la historia del tango en la ciudad y el relevamiento de la actualidad tanguera chivilcoyana.
dc.descriptionFacultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectPeriodismo
dc.subjectBuenos Aires (Argentina)
dc.subjectCultura
dc.subjectpatrimonio cultural
dc.subjecttango
dc.subjectinterior del país
dc.titleHacia la descentralización del tango : Primer Festival de Tango en Chivilcoy (Pcia. de Buenos Aires)
dc.typeTesis
dc.typeTrabajo de especializacion


Este ítem pertenece a la siguiente institución