dc.contributorPipoli de Azambuja, Gina
dc.creatorAlfaro Carballido, Johan Manuel
dc.creatorCorilloclla Gómez, Ronal
dc.creatorValdivia Alcalde, David Daniel
dc.date.accessioned2021-10-06T22:36:22Z
dc.date.accessioned2022-10-24T13:53:14Z
dc.date.available2021-10-06T22:36:22Z
dc.date.available2022-10-24T13:53:14Z
dc.date.created2021-10-06T22:36:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11354/3205
dc.identifierAlfaro Carballido, J. M., Corilloclla Gómez, R., & Valdivia Alcalde, D. D. (2020). Plan estratégico para Best Buy en Estados Unidos 2015-2019 [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3205
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4713366
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis de grado propone un plan estratégico para la empresa Best Buy que aplica solo para el mercado de los Estados Unidos (EE. UU.), teniendo como principal insumo el caso elaborado por Kellog School of Management titulado “Best Buy: Cómo Crear una Experiencia de Cliente Exitosa en el Sector de la Electrónica de Consumo”, el cual se sitúa a finales del año 2014. Dicho caso contextualiza el momento por el cual atraviesa el nuevo CEO de Best Buy, Hubert Joly, quien junto a su equipo directivo (Joly contaba con menos de dos años en el cargo), enfrentan una situación en la que los rendimientos financieros de Best Buy han ido disminuyendo, debido principalmente a una reducción en sus ventas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectComercio minorista
dc.subjectAdministración
dc.titlePlan estratégico para Best Buy en Estados Unidos 2015-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución