Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorLladó Márquez, Jorge Eduardo
dc.creatorHerrera Chirinos, Hilda María
dc.creatorLeón Castillo, Percy Giancarlo
dc.creatorVillalobos Ayala, Gelimer Johan
dc.date.accessioned2020-11-23T20:53:28Z
dc.date.available2020-11-23T20:53:28Z
dc.date.created2020-11-23T20:53:28Z
dc.date.issued2016-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11354/2872
dc.identifierHerrera Chirinos, H. M., León Castillo, P. G., & Villalobos Ayala, G. J. (2016). Informe de valorización de Enersur [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/2872
dc.description.abstractEnersur S.A. es una empresa subsidiaria de International Power S.A. de Bélgica (propiedad del grupo ENGIE, antes GDF Suez), a la fecha de la valorización, 30 de junio de 2015, contaba con 01 central hidroeléctrica (Yuncán), 04 centrales termoeléctricas (Ilo1, Ilo21, Ilo31-reserva fría- y ChilcaUno), 01 subestación en la provincia de Moquegua y 274 km. de líneas de transmisión. El método de valorización utilizado por el grupo está basado en el descuento de flujos de caja libres (free cash flows) que la empresa generará en el futuro, los cuales serán descontados a una tasa acorde al riesgo estimado de los flujos (WACC). Nuestra recomendación después de evaluar a la empresa es la de COMPRAR, el precio que estimamos por acción es de S/. 12.15, esto significa un potencial de crecimiento de 35% con respecto al precio de cierre del 30 de junio de 2015, el cual fue de S/. 9.00 por acción.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectEmpresas--Valoración
dc.subjectFinanzas
dc.titleInforme de valorización de Enersur
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución